Dieta para la hernia de hiato: ¿Qué alimentos puedo comer?
Cuando la hernia de hiatal está en su primera fase (etapa de deslizamiento) la alimentación no suele ser algo fundamental. Pero, cuando tienes mucho reflujo o simplemente, tienes debilidad; lo mejor para complementar los fármacos es una dieta para la hernia de hiato totalmente estricta.
Ahora bien, son muy pocas las personas que saben cuáles son los alimentos que pueden incluir en la dieta o cuales son los prohibidos. Incluso, hay algunos que ni siquiera saben como distribuir las comidas. Por ello, hoy hemos decidido crear este post para ayudarte al máximo respecto a la alimentación para mantener estable la afección hiatal.
¿Cuáles son los alimentos que puedo incluir en mi dieta teniendo hernia de hiato?
Existen diferentes tipos de alimentos que puedes comer si tienes la hernia de hiato. Pero, se destacan los tés, las proteínas y las verduras. A continuación te daremos una lista de los alimentos más recomendados:
- Frijoles.
- Pescado.
- Tofu.
- Nueces.
- Semillas enteras.
- Frutas.
- Alcachofa.
- Jengibre.
- Cilantro.
- Vinagre de manzana.
- Té (que no tenga cafeína).
- Yogurt sin azúcar.
- Queso.
- Suero de leche.
- Pepinillos.
Muchas personas creen que alimentos fermentados como el yogurt, el queso y los pepinillos no se pueden incluir en la dieta cuando se tiene la hernia de hiato. Pero, la realidad es que, estos pueden llegar a reducir los síntomas de muchas maneras. Por ende ¡no dejes de consumirlos!
¿Cuáles son los alimentos que tengo prohibido consumir si tengo la hernia de hiato?
Después de leer los alimentos que sí puedes comer, seguramente te generará curiosidad saber cuales son los alimentos prohibidos. Por ello, a continuación te diremos una lista bastante detallada para que no los incluyas a tu dieta. Estos son:
- Alimentos fritos.
- Cacao.
- Tomates (y sus salsas).
- Ajo.
- Cebollas.
- Cebolletas.
- Pepinos.
- Carne roja.
- Embutidos.
- Pan.
- Cereales.
Ahora bien, está de más pensar decir que no se recomienda consumir alcohol, cafeína, refrescos y productos lácteos en grasa. Todo debido a que, estos pueden llegar a activar el reflujo.
Recomendaciones a la hora de planificar tu dieta si tienes hernia de hiato
Si tienes hernia de hiato y deseas cuidarte en la alimentación, a continuación te diremos unas recomendaciones especiales que te ayudarán a distribuir, a preparar y a planificar mucho mejor las comidas de tu dieta. Estas son:
- Come muchas veces, en cantidades pequeñas: Es mucho mejor fraccionar las comidas y comer 3 pequeñas a comerse 1 pero muy grande.
- Come lento: Esto ayudará a que no tengas reflujo ni cualquier síntoma de dolor.
- No consumas alimentos en temperaturas extremas: Ni muy fríos, ni muy calientes.
- No consumas carminativos: No es recomendable comer zanahoria, ni albahaca ni nada de estos alimentos porque harán que tu reflujo esté más presente que nunca.
- No consumas líquidos fuera de las comidas: Trata de consumir los líquidos que sean necesarios para mantenerte hidratado. Si no lo haces, puedes aumentar el volumen del estómago.